Amor y otros químicos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[ENG]

A performance about love, neurochemistry, and freedom. My main interest in this piece was to reveal the objective basis of our most passionate desires and fears. Our most beloved dreams, observed under the microscope, are not so different…from those of that person I hate so much, who I perceive as so unlike myself. The need to belong uses the same chemicals. That burning in our skin reveals the same neuroanatomy and repeats the same patterns of action and reaction when it’s ignited. The same occurs with our fears: abandonment, misery, betrayal…under the microscope, in a test tube, we are all the same. This point (objective reality), in contrast with the need for first-person subjectivity so that everything can happen and those intense emotions can appear, seemed fun and interesting to share. Could we perceive something stable and eternal from a neuroscience perspective, that lights the spark of empathy and understanding? Something that puts us in a position of deep understanding of our flaws, of our abysses, and the role they play in how -and whom- we love?

6 scenes. 6 love stories. A whole life defined by the relationships we establish, some tragically unavoidable, others ardently desired. Light and darkness. Pleasure and pain laid bare.

-I love you…

-Oh, really? What do you mean by “love”?

 

..
[Music] Cesar Sangay [Performed at] Mutuo centro de arte,  ACTION! Festival, La mandarina de Newton, Inusual Project

 

 

[CAST]

 

Una performance sobre amor, neuroquímica y libertad. Mi principal interés en esta pieza fue revelar la base objetivable de nuestras mayores pasiones y miedos. Nuestros sueños más amados, observados bajo el microscopio, no son tan distintos… de los de esa persona a la que tanto odio, a quien percibo tan distinta de mí. La necesidad de pertenencia usa los mismos químicos. El fuego de la piel revela la misma neuroanatomía y repite los mismos patrones de acción y reacción cuando se administra. Lo mismo sucede con nuestros miedos: abandono, miseria, traición… bajo el microscopio, en la probeta, somos lo mismo. Este punto (la realidad objetiva), en contraposición a la necesidad de la subjetividad vivida en primera persona para que todo pueda suceder y aparezcan estos sentimientos tan intensos, me resultó divertida e interesante de compartir. ¿Podríamos percibir algo estable y eterno bajo la mirada de la neurociencia, que encienda la chispa de la empatía y la comprensión? ¿Algo que nos coloque en una situación de profunda comprensión acerca de nuestras fallas, de nuestros abismos, y del rol que juegan en cómo –y a quién amamos?

6 escenas. 6 historias de amor. Una vida entera definida por las relaciones que establecemos, algunas trágicamente inevitables y otras ardientemente deseadas. Luz y oscuridad. Placer y dolor al desnudo.

-Te quiero…

-¿Ah, sí? ¿Qué quieres decir con eso?

 

 

..