Neurociencia en pijama

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[ENG]

Making academic and specialized knowledge accessible to all can change this world for the better. Neurocosas and Neurolocas were the previous stages of this special project. Here we open a space for “hard” neuroscience in a relaxed and intimate environment. Built upon day-to-day questions, our starting points are topics such as the way human beings relate to each other (polyamorous/monogamous relationships), the construction of our identity (feminine/masculine brain) and the understanding of the main principles of embodied cognition (learning about the generation of emotions, the somatic marker hypothesis (Antonio Damasio), and enaction theories (MIT)).

Neurociencia en pijama is an evening of co-creation and reflection with our beloved audience. A bottom-up-oriented event to open spaces where real people ask and share, with the aim of grasping some of the most essential current neuroscience discoveries.

I collaborate regularly with the philosophy project Filosofía para pingüinos, which has an approach similar to university-level philosophy classes. This project is run by Joan Gonzalez Guardiola, university professor at the Universitat de Barcelona and Universitat de les Illes Balears. He tours with his sessions around Spain. We have also been selected to perform at prestigious congresses at the CSIC.

It’s not about thinking more. It’s about thinking better.

[Performed at] Palau Macaya-CSIC Congress (Barcelona), Pint of Science (Barcelona), Club Cronopios.
[CAST]

Transmitir conocimiento académico y especializado al gran público puede mejorar el mundo. Neurocosas and Neurolocas han sido las etapas previas de este especial proyecto, en el que se abre un espacio para hablar acerca de neurociencia «dura» en un ambiente relajado y cercano. Construido a partir de preguntas cotidianas, el punto de salida son temas como la forma en la que los seres humanos nos vinculamos (relaciones de poliamor/monogamia); la construcción de nuestra identidad (cerebro femenino/masculino) y la comprensión de los principales pilares de la cognición corpórea (aprendiendo acerca de la generación de emociones, la hipótesis de los marcadores somáticos (Antonio Damasio) y las teorías de enaction (MIT)).

Neurociencia en pijama es un atardecer de cocreación y reflexión con nuestro querido público. Un evento orientado bottom-up para abrir espacios donde las personas puedan preguntar y compartir, con la voluntad de captar algunos de los principios más esenciales de los conocimientos neurocientíficos más actuales.

Colaboro regularmente con el proyecto de filosofía Filosofía para pingüinos, con una aproximación homóloga a la enseñanza de clases de filosofía de nivel universitario. Este proyecto es conducido por Joan Gonzalez Guardiola, profesor universitario de la Universitat de Barcelona y la Universitat de les Illes Balears. Él viaja con sus sesiones por toda España. Además, hemos sido seleccionados para actuar en prestigiosos congresos del CSIC.

No se trata de pensar más. Se trata de pensar mejor.